Mostrando entradas con la etiqueta coima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coima. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

Nobleza obliga

Había decidido no gastar más tiempo en el caso de la diplomacia paralela. Pero bueno, nobleza obliga y tengo que elogiar a alguien, aunque hacerlo me signifique perder el respeto de muchos de mis ya pocos lectores, je je je.

El otro día, en un comentario, mencioné que hubiera preferido que el nuevo cansisher contestara algo como lo que sigue al tema de la diplomacia paralela:

obvio que existió y existe diplomacia paralela. ¿O Ud. realmente pretende darle el manejo de los fideicomisos con Venezuela a un diplomático?

La verdadera motivación de mi frase es que creo en la política como herramienta de transformación de la realidad, y un político que la niega mal puede transformarla. La verdad, me sorprendió leer las siguientes declaraciones del titular del MMA (Ministerio del Mal Absoluto), Arq. Julio de Vido:

Cuando habla de una embajada paralela, si se refiere a todo lo que tuvimos que hacer porque él no hacía nada o porque se pasaba de copetín en copetín y de cóctel en cóctel, bueno, tómelo como una embajada paralela

Me gusta, me gusta más aún que mi propia frase. Porque va al fondo de la cuestión y no generaliza. Respecto a la pregunta de Alconada Mon en su blog "valijeros":

¿Es correcto inferir que De Vido admitió, sin darse cuenta o con pleno raciocinio, que existió una "embajada paralela" en Caracas y que él y su equipo la protagonizaron? ¿O apeló a una estructura argumental algo torpe, pero se mantuvo lejos de admitir un canal no-diplomático?

Me parece que es muy claro. De Vido marca la cancha: sí, mi gente tuvo que armar el fideicomiso. De cierta forma, está diciendo que hay que dejar de boludear con la Embajada Paralela y dedicarse a investigar lo que sí es ilegal, que son las coimas. No creo que haya un juez que vaya a meter preso a un funcionario por robar temas de otra cartera, pero sí por robar guita de una cartera ajena. Porque sino terminamos con razonamientos banales como el del amigo de Moreno, el diputado Pinedo, que afirmó estar:

absolutamente convencido de que en las relaciones económicas entre la Argentina y Venezuela existió y existe una diplomacia paralela a la de nuestra Cancillería que estaría a cargo, fundamentalmente, del Ministerio de Planificación Federal, lo que vulnera la ley de ministerios. Estoy igualmente convencido de que las relaciones comerciales establecidas se desarrollan mediante mecanismos que permiten la decisión discrecional o arbitraria de funcionarios de ambos países, lo que necesariamente deriva en corrupción. Es por esto que esta semana vamos a presentar un proyecto de ley para modificar esta forma escandalosa de comercio que hoy supera los dos mil millones de dólares anuales"

Ahí sí que estamos jodidos, porque si las decisiones discrecionales o arbitrarias necesariamente derivan en corrupción, entonces es imposible ser cónsul y honesto. Y presentar un proyecto de ley para modificar el "escándalo" que el comercio bilateral con un país se multiplique por 16 en 8 años... no sé, yo presentaría un proyecto para crear 25 fideicomisos. Pero le pondría la trampita que los manejemos conjuntamente. A ver si no hay diplomáticos en condiciones de administrar la multiplicación del comercio. Y los usaría además en el marco de las posibilidades de reducir aranceles sin multilateralización para países en desarrollo (tipo ALADI, SGPC).

Pero bueno, me fui por las ramas, lo que quiero decir es que las coima son un crimen, y debe ser investigado. La justicia debe actuar, y los responsables tienen que ir en cana. Si hay pruebas que De Vido estuvo involucrado en casos de coima, debe ser el primero en ir en cana. No puedo decir que lo conozca, pero en ese caso sí querría tener el honor de llevarle una medallita a la cárcel, firmada por los que se animen.

lunes, 21 de junio de 2010

¡Horror! Belcebú empezó con tutti...

Qué bueno es tener un bloj y poder descargarse contra todo y contra todos. Y más después de haber seguido con interés lo que se escribió sobre los cambios del viernes. No soy de leer mucho los diarios, pero cuando una noticia me interesa trato de ver el máximo de opiniones. La verdad es que el ciclo de noticias 24/7 te taladra el cerebro y no te deja pensar (Capusotto dixit), y eso que no escucho radio ni tengo tele... Hoy tengo un par de mensajes para pasar, que por suerte muy poca gente va a leer, je je je. Uno me salió medio Capusotto, el otro medio Doña Rosa opina de que. El primero:

1. Sr. Montonero Patricia Bullrich (min. 5:05), montonero Atanasof, renuncien. RE-NUN-CIEN. A ver: recordarle a alguien que cometer un delito tiene sus consecuencias no es una amenaza. La diferencia no es menor. Cuando un jefe me advierte de las consecuencias legales de mis acciones, yo le agradezco. Si el objetivo de la oposición es investigar, creen una Comisión en serio, otorguen garantías reales, saquen al circo de la prensa del medio y laburen. Ahora, si el único interés es armar circo y darle a ciertos medios la posibilidad de armar un guioncito pedorro sin fundamentos para tratar de llegar bien al 2011, entonces todo bien, Pato. Seguí soplando para dentro. Y Atanasof que no se haga el dobolu. Antes de salir por el mundo cual paladín de la justicia a indagar al primer perejil que encuentra, que se auto-indague. Digo, si desde la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur fue el principal impulsor de la accesión de Venezuela, y después como SCREI de la Provincia de Buenos Aires tuvo a su cargo las relaciones comerciales con el caribeño país, debe haber escuchado algo en todos estos años, ¿no? Otro consejito de un vendedor de porotos: no gasten pólvora en chimangos, no hay necesidad de investigar a la pastoral social de la maquinaria agrícola. Los chanchullos se buscan en mercados concentrados, poco transparentes, donde los procesos de toma de decisión reposan en dos o tres manos. De onda, ¿eh?

2. Esta es más difícil, y después de publicarla me voy a arrepentir, pero bueh. Sr. Cansisher Belcebú: creo que todos los diplomáticos leímos su primera entrevista como Canciller. Yo la leí ayer. Tengo gran admiración por su persona, y su rol como Embajador y propulsor de la Ley de Medios. Pero lo que más me quedó es la siguiente respuesta:
No, hubo una Cancillería paralela en la imaginación de algunos periodistas.

Quizá a algunos integrantes de la blogosfera nac&pop les alcance. Le puedo asegurar que a la mayoría de los que trabajamos en Esmeralda 1212 y conocemos un poco más en detalle lo que ocurre en EVENE (¿a quién no le han tratado de enchufar un traslado a Caracas? ¿Quién no tiene un amigo o conocido que incluso estuvo trasladado en Caracas?), no. Pueblo chico, infierno grande, que le dicen.

No sé, uno puede decir las cosas de distintas formas. Filosofar sobre el incremento de actores en las relaciones internacionales. O tratar de separar esto de la diplomacia paralela del tema de las coimas. Digo, son eventos independientes, pero si uno acepta la vinculación entre diplomacia paralela y coimas, y niega terminantemente con el mismo énfasis a ambas, cuando se prueba uno de los dos eventos el otro parece como que quedara probado, ¿no?